El guitarrista ciego. Pablo Picasso
1903. Chicago Art Institute.
Esta obra pertenece al período azul de Picasso. En él retrata con melancolía y expresividad mendigos y personas sencillas denunciando la situación de pobreza y miseria de su época.
A lo mejor cuando lo observamos pensamos, “pues tiene el cuello muy largo, o la figura es algo plana, la contorsión es algo extremista…” pero quizás de una forma más real no hubiera sido capaz de mostrar con más sentimiento y melancolía al anciano guitarrista, la hambruna, la soledad, y a pesar de todo la poesía con la que a pesar de su fragilidad toca esa guitarra de líneas onduladas.
El color azul domina el cuadro, se trata de un color frío, como fría y monócroma es la situación del vulnerable mendigo. La cabeza cae hacia abajo enmarcando con ella horizontalmente el cuadro como enmarcada se encuentra la perspectiva de su vida frágil y vulnerable.
Nuestros ojos se dirigen a la diagonal de la guitarra, es la que pone la única nota de color. Tal vez porque sea su esperanza de ganarse la vida a través de ella o tal vez la música, el arte en sí como remedio a sus penas.