Joseph Mallord William Turner.
Lluvia, vapor, velocidad. 1844.
Galería Nacional de Londres.
Con Turner nos encontramos ante el Romanticismo pictórico.
Aquella máquina de metal, enorme armatoste ruidoso que recorría velozmente distancias jamás pensadas era reflejo de los cambios acaecidos con la Revolución Industrial.
La fuerza desgarradora del ferrocarril, transformaba la serena tranquilidad de pueblos y ciudades.
Turner no es ajeno al entusiasmo por los avances de su tiempo. Con una pintura a manchas, donde los contornos se diluyen y los fuertes brochazos se superponen, nos plasma anticipándose al Impresionismo, la atmósfera de un paisaje de su época, entre un hermoso juego de luces cálidas de gran carga expresiva en la que se siente esa “lluvia”, “vapor” y “velocidad”.
Etiquetas: atmósfera, expresionismo, ferrocarril, Inglaterra, lluvia, Londres, romanticismo, tren, Turner, vapor, velocidad
junio 20, 2012 de 4:06 pm |
Qué entrada más interesante, las cosas que aprende uno. No sabía que existía este pintor ni cómo eran sus cuadros. Lo más interesante eso de que se adelanta al Impresionismo, yo que siempre lo asociaba a Francia.
junio 25, 2012 de 9:50 am |
Tienes razón Anónimo, el Impresionismo formalmente como movimiento artístico comienza en Francia, en concreto se establece con la obra de Monet Impresión sol naciente.
De todas formas, como ves hay muchos períodos en el arte que predomina la mancha de color sobre el dibujo, Velázquez también tiene obras que prefiguran ya lo que sería este movimiento, aunque no con los mismos fines ni como estilo independiente.