El columpio. Pierre-Auguste Renoir 1876. Impresionismo. Museo D’Orsay
Un exterior radiante de luz donde unos personajes conversan relajadamente con naturalidad.
Más que un tema de solemne inmutabilidad, lo que importa a los impresionistas es la sensación. Para ello la luz y el color juegan el papel principal.
Los volúmenes no se delimitan, las formas no se encierran, si no que fluyen bajo una luz que vibra, las pinturas impresionistas tienden hacia la expansión. Somos espectadores fugaces que de manera casual, vemos un recorte de la escena, los personajes no posan para nosotros. Uno se encuentra de espaldas, la niña casi se sale del cuadro. Las copas de los árboles quedan sólo sugeridas.
La composición vertical queda ausente de frialdad gracias a la pincelada a manchas y la armoniosa combinación de tonos.
Las sombras han dejado de ser negras o grisáceas, se opta por los tonos azulados y lilas.
Los colores fríos y calientes se contraponen. El blanco refleja todos los colores del cuadro. Nuestra pupila mezcla las manchas de color y nos sugiere la ensoñación espontánea, de un momento fugaz donde se hace un canto a la belleza natural y la alegría de vivir.
Etiquetas: color, columpio, impresionismo, luz, manchas, Museo de Orsay, renoir
octubre 10, 2008 a las 11:35 am |
Que bien: Impresionismo
una de las cosas más bonitas del Museo D’Orsay es poder ir viendo sala a sala cómo se va definiendo un estilo o cómo se va perfilando un autor. Poder comparar las distintas soluciones que le da cada pintor a una misma motivación. En fin, que sin entender mucho se disfruta mucho la visita. Una pena no haber leido antes esta entrada 🙂
P.D: sugerencia. Si no tienes problemas de capacidad con el blog, ¿por qué no dejas las imagenes más grandes y así al pincharlas se pueden apreciar mejor?
octubre 10, 2008 a las 2:33 pm |
Hola Nepo, sí había pensado poner las imágenes más grandes, las dejé así para que cargara la página más rápido, pero tienes razón, a lo mejor amplío las próximas.
Saludos!
octubre 10, 2010 a las 7:38 pm |
Definitivamente, con lo me más me identifico es con el impresionismo,
la alegría, el colorido, el sentir a través de una pintura,…….
Es casi como sii lo pintara un niño-a!,………… un niño-a grande que aún ve la vida con la ilusión y el color de la infancia.
Felicidades de nuevo por tu blog fenomena! 🙂
octubre 12, 2010 a las 1:18 pm |
¡Muchas gracias, Ana! Pues sí, así es cómo deberíamos ver la vida.